- Determinismo
- ► sustantivo masculino1 FILOSOFÍA Doctrina filosófica que afirma que los fenómenos naturales y los hechos humanos están motivados y condicionados por sus antecedentes.2 Relación de causa y efecto entre dos o varios fenómenos.FRASEOLOGÍAdeterminismo cultural SOCIOLOGÍA Principio teórico que defiende que en cualquier cultura o sociedad existen elementos que determinan las pautas de comportamiento y los límites de la normalidad.determinismo geográfico o ambiental SOCIOLOGÍA Teoría que postula que el medio natural es el factor determinante de los modos de vida y concepción del mundo de una cultura.determinismo universal o laplaciano FILOSOFÍA Hipótesis que sostiene que el conocimiento de las leyes de la evolución del universo y de su estado actual permite prever su futuro.
* * *
determinismo (de «determinar»)1 m. Doctrina filosófica según la cual la marcha del universo físico responde exactamente a un encadenamiento de causas y efectos y sería totalmente previsible en un momento dado si fuera posible conocer todos los datos.2 Doctrina que atribuye predeterminación a los actos humanos.* * *
determinismo. (De determinar). m. Teoría que supone que la evolución de los fenómenos naturales está completamente determinada por las condiciones iniciales. || 2. Fil. Sistema filosófico que subordina las determinaciones de la voluntad humana a la voluntad divina. || 3. Fil. Sistema que admite la influencia irresistible de los motivos.* * *
El determinismo es una doctrina filosófica que afirma que todo acontecimiento responde a una causa y, una vez dada esa causa, el acontecimiento ha de seguirse sin lugar al azar o a la contingencia. El determinismo, por lo tanto, niega la existencia de la libertad. Hay varios tipos de determinismo.* * *
► masculino FILOSOFÍA Doctrina que niega la influencia personal sobre la determinación y la atribuye a la fuerza de los motivos.* * *
En filosofía, doctrina según la cual todos los acontecimientos, entre ellos las decisiones humanas, están enteramente determinados por causas preexistentes.El tradicional problema del libre albedrío surge de la pregunta de si la responsabilidad moral es consistente con la verdad del determinismo. Entre quienes creen que no es consistente, algunos, postulan la verdad del determinismo, concluyen que nadie es moralmente responsable de lo que hace (y, en consecuencia, que el castigo por los actos criminales es injustificado); otros, que defienden la realidad de la responsabilidad moral, concluyen que el determinismo es falso. Quienes creen que la responsabilidad moral es consistente con el determinismo son conocidos como compatibilistas (ver compatibilismo). Pierre-Simon Laplace acuñó la formulación clásica del determinismo en el s. XVIII. Según Laplace, el estado actual del universo es efecto de su estado anterior y causa del estado siguiente. Si alguien, en cualquier momento, pudiera conocer todas las leyes y todas las fuerzas que operan en la naturaleza y la posición y el impulso correspondientes a todos sus componentes, podría conocer con certeza el futuro y el pasado de toda entidad.
Enciclopedia Universal. 2012.